No, no he sido capaz de comerla, aunque me parecía en su momento apetecer. Me refiero a la tortuga. Nos la regalaron ya congelada y Monique, la cocinera, se ha esmerado en el guiso. Verla troceada y adornada con sus huevitos, a pesar de semejante esmerada presentación, el estómago se me cerró. Opté por la via vegetariana y en un momento me preparé una alternativa con una ensalada. Es, la alimentación, una barrera cultural que hay o que respetar o superar. Conozco más de un veterano misionero en estas tierras que aún no ha sido capaz de comer lo que de momento para mí son también obstáculos. Por lo demás, la única novedad es que hemos comenzado la cuaresma.
La capilla abarrotada, son las seis de la mañana y la eucaristía de este miércoles de ceniza está marcada por este gesto. Mayores, jóvenes, niños y pequeños en brazos de sus mamás, todo todos se han ido acercando a recibir sobre sus cabezas esa porción de deseo de cambio al ritmo de "sala mawa ti sioni ye, ye da na nzoni tene ti Christ!" Unas son piles tersas, otras curtidas ya y al ofrecerle el gesto me doy cuenta en verdad de que no son negros, tampoco nosotros somos blancos, ni los asiáticos amarillos ni los indígenas rojos.... la ceniza, gris intenso, destaca sobre sus frentes como en las del resto.¡Qué tendrá esta liturgia que a todos cala y provoca esa moción cordial de querer aproximarnos más y mejor a Dios, convencidos de que hemos de hacerlo también a los que que están a nuestro lado y por supuesto antes que a nadie, hacer este camino interior con cada uno de nosotros mismos. Aquí es donde encontramos sentido a la oración, la limosna y el ayuno respectivamente. Un tiempo de gracia que para mí en esta ocasión, lo es como nunca ha sido antes. Un peregrinaje marcado por la cruz, una ocasión para pisar las mismas huellas de Jesús, marcadas por el peso de la injusticia y el mal. La vida es un camino. Via crucis; Vía matris;Vía lucis,.. siempre una senda que andar y en las que nuestras huellas desnudas delatan el peso, la prisa, la pausa.
Antes, el lunes, estuvimos un buen grupo de sacerdotes y religiosas reunidos en retiro espiritual. Se nos habló de la fragilidad humana, de la vulnerabilidad, de la mesa compartida, los sueños rotos, la convivencia con la traición, el precio de la inocencia, la noche de la soledad, la vida entregada,... acontecimientos que porque los vivió Jesús, nosotros sus discípulos también los experimentamos. Lo importante es seguir con nuestras cruces el rastro de la suya, Él va siempre delante. Por la tarde una larga y prolongada celebración de la reconciliación que nos situó cara a cara con Quien es en Verdad Él: el Camino y la Vida. La providencia hace llegar a mi ordenador una cita de Madre Teresa muy oportuna, como siempre es Dios, para esta cuaresma. "Cuando el sufrimiento y el dolor te visitan, recuerda que ambos con la tristeza, no son si no besos del mismo Jesús. Ello es signo de que te has acercado tanto a Él que te expresa su amor de este modo".
Por lo demás, esta semana de carnaval y ceniza ha ido pasando con normalidad. He vuelto a celebrarles a las monjas benedictinas en su monasterio y visitado a la doctora Patricia, que pendiente de su viaje a Italia para su chequeo del cáncer con el que convive, está nerviosa y preocupada por todo lo que está empezando a ver y se oye. El ambiente social está turbio, ya que es año electoral y las máquinas en las carreteras y calles de la la capital se compaginan con altercados, tiros al aire y muertes en extrañas circunstancias. Me cuenta que en Bangui llevan ya dos meses sin servicio de agua potable y el tifus está haciendo mella en la población. En medio de su valentía y bravura se percibe que está asustada. Un cafe con ella termina con un gran abrazo final y sus palabras: "Grazie Padre, mi dai tanta pace!" a lo que yo le correspondo diciendo "Coraggio!". Así están las cosas. Cambios de contingentes de la ONU. Salidas de los que ya llevan un año y entrada de nuevos efectivos. Detenciones sorpresa de antiguos altos mandos gubernamentales, acusados ahora por sus mismos filas de corrupción. Marchas populares en apoyo del nuevo candidato (el único), ahora presidente. Cientos de personas a los que se ha pagado con gorras y camisetas con su foto y los jefes de barrio a los que se les ha dado un pellizco para que animen a sus vecinos a venir y engrosar estas filas. Es escandaloso la proliferación de carteles por las carreteras, pero destaco uno, con una foto gigante del mandatario en cuestión y un título bajo su imagen: Souverain.
Y mientras, FACA y Afrika Corps (Wagner) de libre caza y captura por la selva de los "Pororo" (Fulani) responsables de muertes violentas por diversos poblados. A ellos se les suman no pocos denominados "rebeldes". Ambos piensan erróneamente que la violencia se combate con más violencia, no se si saben que lo que hace es engendrar aún si cabe más violencia. Esta es la atmósfera de cuaresma que se respira por aquí donde especialmente los viernes los cristianos en masa se reúnen para los via crucis por doquier. Como veis hay un poco de todo y siempre revuelto, en desorden, de ahí el título de la entrada de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario