sábado, 29 de marzo de 2025

OBJECTIF BODA

Fue un 30 de marzo de hace 75 años cuando apareció este título, por mí traicionado para encabezar esta entrada. No son Tintin ni capitan Haddock y tampoco van a la luna. Pepe y Gladimiro, un misionero ecuatoriano con espíritu de Comboni, son quienes han partido hoy viernes hacia la misión de Saint Michel en Boda. Hemos dedicado unos días (miércoles y jueves) a comprar todo lo necesario para la instalación solar que requiere la misión. Está a unos 200 kilómetros de Bangui y a unos 85 de M'Baiki. Nada se puede olvidar porque no se puede retornar nada más que cuando todo esté ya hecho. Hazam, nuestro comerciante de confianza en PK5 está en Arabia Saudi para cumplir con el Hajj. No es inconveniente para sentirnos igual de bien tratados por sus hermanos. Hemos comprado material por casi 3 millones de Fcfa (4.600 €). Prueba de nuestra cordial amistad y confianza es que nos ha fiado todo (aquí algo imposible). Iremos a casa a descargar y esta arde se lo pagamos todo. De igual modo ha sido en Rayan, por casi otro millón. Todo lo hemos cargado por la mañana ya del viernes  con esmero volumétrico en la Land Cruiser de la Misión de Grimari. Es importante que la carga no se mueva, algo por demás inevitable por estas carreteras, pero hemos hecho de nuestra parte lo que corresponde. Antes de esta faena, hubo que cambiar una rueda porque estaba en el suelo. Como se quedaron sin repuesto, se han llevado la mía, espero la carretera nos respete a ambos. A eso de las 9 han salido. Tendrán que parara a descansar y recoger algo de herramienta. Han avisado a las 19:30 que han llegado bien. La carretera de Boda es infernal y hay que ir despacio. Habra pasado algún puente no por encima si no por debajo, ya me contará. 

Boda es un enclave histórico de los primeros establecimientos en el pais. La construcción se debe a los Espiritanos y tiene su factura identitaria de ladrillos, arcos y demás. La casa de la misión al estilo de sus misiones de aquí. Un pórtico cubierto que da acceso a las habitaciones y dependencias comunitarias. La iglesia está a unos 40 mts de la casa. Y entre ellas una pequeña sala biblioteca, un taller y el secretariado. A todo ha de darle servicio de energía. Estimo que serán dos-tres semanas de trabajo. Boda es un enclave minero donde el oro y los diamantes han tejido toda la estructura comercial del lugar en manos de musulmanes. Tiene más vida y animación que M'Baiki. La comunidad católica también es numerosa. Es Boda lugar elegido por los Afrikakorps para uno de sus campamentos, que  en sus primeros meses fue una escuela desalojada a la fuerza y ahora ya están en otro lugar. La mejor actitud para sobrevivir en ese ambiente es no mostrar interés alguno hacia el dorado mineral como tampoco hacia el carbono puro cristalizado. Nuestro interés no radica en ellos y esto es a la vez nuestra garantía, así que como Lot no debemos dejarnos tentar, centrándonos en lo que sí es para nosotros verdadera riqueza: las personas y éstas las que viven en su cotidiana pobreza. Dejarnos deslumbrar por otros destellos sería bastante nocivo. De sobra saben que  a "los padres" no les interesan nada de estas cosas. Están por otra razón.


Mientras aquí, intentando poner todo un poco en orden. Recuperando un ostensorio olvidado que recuperé de la pátina del olvido y la dejadez.  Al final ha resultado ser una pieza italiana de plata y latón de finales del XIX. Con paciencia y jabón natural se le ha devuelto el lustre que le correspondía así como su uso. El pasado jueves hicimos la adoración ya con él. 


De igual modo el espíritu scout o un poco de McGyver, no se bien, me hicieron recuperar la fórmula del almidón tradicional con el que planchar sobre todo los corporales y palias.Y es que aquí hay que agudizar el ingenio y mezclarlo con alguna dosis de valentía para sacar adelante lo que en nuestra casa está sólo al alcance de la mano en una estantería. Ya está todo limpio y al uso. 

Hoy sábado hemos tenido una eucaristía con el Mayor de los cascos azules del contingente en Bouar, ha sido buena ocasión para comenzar a usar todo como se merece. Eduardo es coronel del contingente peruano y cumple su decalustro de vida. Quiere hacerlo dando gracias a Dios. Hemos estado en familia, Gabriel, Teresa, Alma, sus dos oficiales de mando Eddy y Rosa, Juan su chófer y el propio Eduardo. Hemos celebrado, claro está,  en castellano. La lectura de Oseas, a pesar de su letra pequeña en la Nácar-Colunga que siempre llevo, se ha hecho grande y esponjado nuestros corazones. Eduardo se nota es un muy buen hombre, de esos que se ve cómo su bondad rezuma por los poros de su piel, en su trato y palabras. Hemos recordado a sus papás y familia. Imagino que su mando y autoridad estén fundamentados en la responsabilidad que refleja su ser y la confianza que, por lo que he visto, parece depositar en los suyos. Después un pequeño piscolabis aquí con guacamole hecho por Alma, un poquito de jamón que nos enviaron Pepe y Marijose, agasajado por todos y un champán fresquito. La comida la hemos celebrado en La Cuisine, un restaurante muy tranquilo en el que hemos estado también fresquitos. La conversación y sobremesa muy cordial, distendida, divertida (a cuenta del Coatí y el café) y sobre todo fraterna. Hay que agradecer a Alma la organización de esta  bonita jornada y a cada uno de ellos su cordialidad y cercanía. Son militares, personas lejos de su casa, inmersos en este puzzle humano tan particular, pero en los que se nota que por encima de sus galones y graduaciones están sus principios y valores. Ha sido un cumpleaños bonito y familiar, donde no hemos apagado velas, al contrario, encendido las pequeñas llamas de la amistad entre nuestros corazones.

Y así se pasan los días en los que como especial invitación cuaresmal nos esmeramos en la limpieza, la renovación, el encuentro, la oración. De veras es hermoso poner ante Dios este tapiz de vidas humanas que se entrecruzan gracias a Él. Unas aquí donde escribimos el decurso de este existir y otras ahí donde leéis esta vida que se abre paso a duras penas en el corsé de las palabras. Quizá no expresen bien ni del todo el alcance de esta realidad, pero en cualquier caso nos ejercitamos en el noble compromiso de la comunión en la palabra, aunque sea torpemente escrita. Así y de este modo, en este 29 de marzo, día de eclipse lunar, nuestro objetivo no es la luna, sino que sigue siendo ella....la vida , ... que a menudo también se oculta pero ¡sabemos está ahí!.

1 comentario:

NUNCA SOLO (a propósito de un libro)

Al venir en Misión, hacer tu equipaje, te exige ser selectivo y fundamental en lo que tienes que traer. Es verdad que el mundo digital favor...